El espacio de terapia que te permitirá dar a luz una nueva versión de ti mismx
PSICÓLOGA ONLINE
Terapia psicológica para SANAR heridas en la autoestima, GESTIONAR emociones, SUPERAR complejos, ACOMPAÑAR tu desarrollo personal, POTENCIAR recursos y habilidades , RECUPERAR la confianza personal, MEJORAR los vínculos y la comunicación y ALCANZAR tu autonomía
Sana tu autoestima y potencia tu desarrollo personal
Terapia cognitivo conductual
Ps. María Julia Valle
Herramientas efectivas para el cambio








Benefíciate con los resultados de un tratamiento basado en evidencia científica
Elige a una profesional con experiencia. Especialista en procesos de desarrollo personal y experta en autoestima y gestión emocional
Sesiones online, de 1 hora de duración, con total privacidad y seguridad





El arte de ser tú mism@

Sobre mi
Soy María Julia Valle, Psicóloga con amplia formación y experiencia profesional.
Me formé como Psicóloga en el año 2011 en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y obtuve el Máster en Psicología General Sanitaria en España. Además me formé como Profesora en Hatha Yoga y en música.
Luego de una larga búsqueda e investigación en diferentes enfoques (psicoanálisis, psicología positiva y humanista) me especialicé en Terapia Cognitivo Conductual (TCC) en la UBA y centros de formación de Buenos Aires.
Me caracterizo por ofrecer un enfoque pragmático y a la vez profundo, brindando acompañamiento empático, práctico, y enfocado en brindarte herramientas para que alcances tus metas personales de autoconocimiento, sanación y desarrollo personal.
Soy especialista en temas vinculados a la autoestima y la autovaloración, porque creo profundamente que son pilares esenciales de la salud mental. A lo largo de mi trayectoria he acompañado a muchas personas en el proceso de reconstruir una relación más sana consigo mismas, base indispensable para vivir con mayor plenitud.


María Julia Valle
Psicóloga con experiencia
Especialista en TCC

PSICÓLOGA A DISTANCIA
Es un espacio comprometido con tu proceso de desarrollarte, florecer, y reconocer la belleza que habita en ti

QUÉ LOGRARÁS EN ESTE ESPACIO?
Desarrollo personal y autonomía
Gestión emocional: expresión y regulación emocional
Sanar heridas en autoestima
Sanar heridas en autoestima: miedo al rechazo, autoexigencia, conflictos con autoimagen y autoconcepto, sentimiento de inadecuación, verguenza, miedo a la evaluación, sentimientos de inutilidad, búsqueda de reconocimiento, etc...
Aprender a diferenciar la autoestima construida sobre bases sólidas, de la autoestima frágil. Trabajar esa diferencia en unx mismx.
La relación con las demás personas suele ser una de las mayores causas de sufrimiento. Por eso es fundamental desarrollar autoconocimiento: entender cómo te relaciones con los demás. Identificar dinámicas de relaciones disfuncionales marcadas por la dependencia, el poder, el maltrato, competencia, el control, etc...y adquirir las habilidades necesarias para establecer relaciones saludables, basadas en el respeto, la conexión auténtica y reciprocidad. Podrás:
El proceso de descubrir tu potencial, puede ser un viaje fascinante. Trabajando en ti, se empezará a desvelar la belleza que hay en tu interior. Como parte de la búsqueda de tu crecimiento y desarrollo personal podremos trabajar en:
La clave para lograr una vida plena y equilibrada pasa por conocer y aprender a gestionar tus emociones: identificarlas, entenderlas, regularlas y expresarlas adecuadamente. Juntxs podremos:
Recuperar un autoconcepto positivo: reconocimiento de fortalezas y debilidades desde la aceptación amorosa y racional.
Superar complejos y traumas que hayan generado heridas en la autoestima y autoconcepto
Mejorar la relación con los demás - Efectividad interpersonal
Recuperar o desarrollar la autonomía
Reconocer deseos, objetivos y metas y aprender comprometerse con ellos de forma amorosa y sostenible
Trazar una dirección con sentido, Identificar talentos, vocación, y/o intereses.
Desarrollar y/o potenciar recursos personales y habilidades personales y sociales; resolución de problemas, comunicación asertiva, liderazgo, habilidades sociales, de afrontamiento etc..
Acompañamiento para atravesar crisis personales: desarrollando resiliencia y recursos internos para aprender y crecer con las mismas
Identificar y transformar creencias limitantes o debilitantes: el autoboicot, el síndrome de impostor, la procrastinación, las dudas, dificultad para decidir, etc...
Reconocer y transformar o aprender la distancia saludable en relaciones disfuncionales o que generen malestar y sufrimiento.
Aprender a cultivar relaciones saludables desarrollando y utilizando habilidades sociales para mejorar los vínculos: comunicación asertiva, autenticidad, límites personales, cooperación, etc...
Aprender a cooperar en lugar de competir. Reconocer las propias fortalezas y las de otras personas, y aprender a resolver diferencias y conflictos de forma constructiva
Explorar tu mundo emocional. Aprender a validar tus emociones: Hacer espacio a las emociones sin juzgarlas, con el fin de entender cómo funcionan en ti. Emociones como la ansiedad, el miedo, enojo, vergüenza frustración, etc...entendiendo su profunda relación con la autoestima y la validación de nuestros propios estados y necesidades internas
Desarrollar capacidad de regulación y expresión emocional, es decir lo que se conoce como gestión emocional
Técnicas específicas integrales para regular adecuadamente la ANSIEDAD, ansiedad específica (fobias) el ENOJO, la FRUSTRACIÓN, el MIEDO, entre otras
Desarrollar flexibilidad mental y resiliencia para afrontar cambios y/o crisis aprendiendo de las mismas








Fortalecerte por dentro. Cómo hacemos con nuestras vulnerabilidades? Distinguir de fragilidad
Autoestima en el trastorno narcisista de la personalidad. Autoestima frágil. Concepción de sí mismo, los otros y el mundo. Tratamiento.

Fortalecerte por dentro
PARA
Florecer hacia afuera

Cómo es el tratamiento?
Consta de 3 fases o etapas
Tratamiento
Seguimiento
Evaluación
La duración del tratamiento depende de cada caso, pero en general son procesos orientados a objetivos y metas, con inicio y fin.
Se establecen las metas y objetivos del tratamiento
Se implementan herramientas específicas para transformar pensamientos, emociones y conductas disfuncionales, con una participación activa de la persona en su propio proceso
Puede que se le asignen tareas entre una sesión y la siguiente para fortalecer las habilidades que están aprendiendo
Luego de cumplidos los objetivos del proceso terapéutico, se pueden realizar sesiones de seguimiento en función de las necesidades específicas de cada paciente, para reforzar, compartir, y continuar practicando e integrando lo desarrollado.
Se evalúa la integración de la puesta en práctica y efectividad de las nuevas habilidades, recursos y capacidades
La frecuencia de estos encuentros es más libre
Es una instancia que abarca entre 4 y 5 sesiones. Es el primer paso del trabajo terapéutico. En esta etapa:
Exploro en profundidad el motivo de consulta y las necesidades particulares de cada persona y se evalúa:
De mi parte, si soy la profesional adecuada para acompañar la búsqueda
Y de parte de el/ la paciente, si cree que soy el tipo de profesional que puede acompañarlo a recorrer su camino terapéutico













Accede a mis servicios de Psicoterapia




Consulta individual
Posibilidad de realizar consultas individuales
Solicita la primer consulta. Encuentros regulares
Herramientas terapéuticas diseñadas en un entorno empático y de apoyo
Consulta de 1 hora de duración
Consultas individuales para recibir asesoramiento y orientación
Sesiones de 1 hora de duración
Tratamiento




Tratamiento


Consulta individual


Quien mira hacia adentro, despierta

Esta terapia me ayudó a poder valorizarme y cobrar por mi trabajo.
La terapia con María Julia me ayudó a construir vínculos saludables y a fortalecer mi autoestima.
★★★★★
★★★★★
★★★★★
Gracias a la terapia con Julia pude recibirme. Me sentía una fracasada y no lograba presentarme a rendir, pero con el acompañamiento de Juli pude lograr dar ese paso y animarme. Me siento agradecida profundamente
★★★★★
Fui a terapia buscando sanar heridas de rechazo y verguenza. Hoy me siento bien con lo que soy y voy por más. Gracias siempre!!

Contacto Directo


Estoy aquí para acompañarte en el camino hacia tu bienestar ¡Conectemos hoy! Escríbeme
Psico a distancia
Acompañamiento psicológico desde cualquier lugar del mundo
Escríbeme
julia.psicoadistancia@gmail.com
+34678936350
© 2025. All rights reserved.
Comienza hoy tu terapia
www.psicoadistancia.com